Existen cientos de motivos por los que deberías comenzar a usar tu propia cosmética natural casera pero solo uno de ellos ya es de por si convincente para abandonar los cosméticos químicos: la salud. Y es que hoy en día las grandes multinacionales dominan el mercado de la cosmética, atrayendonos con su abundante publicidad a unos productos cuyos ingredientes químicos pueden tener efectos nocivos en la piel a medio y largo plazo.
Al usar nuestra propia cosmética natural casera podremos tener total seguridad de que los ingredientes usados son 100% naturales pudiendo añadir o quitar a nuestro gusto en función de nuestro tipo de piel, logrando así una personalización del tratamiento mucho mayor que con los cosméticos convencionales. Además, en la mayoría de estos cosméticos naturales caseros están basados en alimentos que podemos encontrar en cualquier cocina, como pueden ser la miel, el yogur, el aceite de oliva o el aguacate.
A continuación vamos a mostrar algunas ventajas más de recurrir a la cosmética natural casera:
- Es infinitamente más barata que los carísimos cosméticos que se pueden comprar en las tiendas de belleza.
- Aunque parezca que los cosméticos convencionales son más efectivos, a la larga los ingredientes naturales acaban teniendo mejores resultados sobre la piel.
- Como ya hemos mencionado antes, siempre sabrás exactamente lo que estas poniendo sobre tu piel.
- Puedes modificar cada receta añadiendo o quitando ingredientes a tu gusto, para adaptarla a tus preferencias personales o tipo de piel.
- Experimentar con las diferentes combinaciones de ingredientes es bastante entretenido si tienes algo de tiempo libre.
- Sentirás tu piel mucho más suave y saludable durante más tiempo y sin ninguna sorpresa desagradable.
Por otra parte es preciso tener en cuenta que al estar libres de ingredientes sintéticos (como sulfatos y parabenos) los cosméticos naturales caseros se pueden pasar de fecha mucho antes que los cosméticos convencionales, por lo que deberemos prepararlos en pequeñas cantidades y usarlos lo antes posible.
Algunos ejemplos de productos naturales usados en la cosmética natural casera pueden ser:
- El té verde: usado como tónico sobre la piel tiene propiedades relajantes y calmantes, además de sus propiedades anti-envejecimiento y protectoras frente a los rayos UV.
- La leche orgánica: que se puede usar como limpiador para retirar el maquillaje tras un largo día, e incluso se puede añadir a un baño que dejará la piel limpia y suave.
- El aceite de oliva virgen extra: bueno este es un poco caro también, pero es posiblemente el mejor desmaquillante natural que existe. Se puede usar con cualquier tipo de maquillaje y es incluso mejor que los desmaquillantes convencionales, con la ventaja de que no puede dañar tu piel.
Una buena rutina de belleza natural es usar los aceites por la noche, para limpiar la cara dejando la piel suave, y usar un poco de miel pura por la mañana. También podemos fabricar nuestro propio exfoliante natural usando azúcar y aceite natural a partes iguales para eliminar las células muertas de la piel como si de un peeling químico se tratase, o hacer nuestra propia microdermoabrasión casera con bicarbonato de sodio, para hacer que la piel se vea más joven.
En definitiva, si cuidamos de nuestra piel mediante la cosmética natural casera, podremos mantenerla sana de forma totalmente natural, lo que nos permitirá muchas veces lucir una piel radiante, sin necesidad de usar maquillaje la mayor parte del tiempo.
Y para terminar una infografía donde nos muestran como fabricar un bálsamo natural de caléndula para ayudar a regenerar la piel de los labios:
Fuente: http://www.organicusweb.com/colaboracion-con-plantea-balsamo-labial-de-calendula-infografia/
La entrada Los beneficios de usar tu propia cosmética natural casera aparece primero en Peeling Químico.